Tuesday, November 17, 2009

ABISMO


QUE ES UN ABISMO?

Su definición dice: Un abismo es una profundidad imponente y peligrosa, profundidad sin fondo.

Loa abismos me atraen.
Será lo peligroso? o quizás la idea de dejarse caer a la nada y jamás llegar al final .

Como al borde de un abismo. Así también vivo a la orilla de tu alma, inclinado hacia ti sondeo tus pensamientos.

Indago el ¿Por qué? De tus actos. Vagos recuerdos y deseos se remueven en el fondo, confuso y ondulante de reptiles

¿De que se nutre mi contemplación voraz? Veo el abismo y tú yaces en lo profundo de ti misma.

Ninguna revelación. Nada que se parezca al brusco despertar de la conciencia. Nada si no el ojo que me devuelve impecable mi descubierta mirada.

Y yo contemplo tu alma en el fondo de un pozo, a veces el vértigo desvía mis ojos de ti. Pero siempre quise escrutar en la misma.

Otros felices miran un momento tu alma y se van. Yo sigo en la orilla, ensimismado.
Muchos seres se despeñan a lo lejos. Sus restos yacen borrosos, disueltos en la satisfacción.

Mi ostro, mi carne y mis costras poco a poco van dejando ver el esqueleto. Que solo bastara verlo para saber la verdad de mi muerte.

Así me encuentro. Atraído por el abismo vivo la melancólica certeza de que no voy a caer nunca.

Friday, September 18, 2009

Perder en tiempo de dos.



-Perdimos entonces -
Y en esa perdida

las dos menos diez en la tarde
sonaroon eternas.


-Me duele perderte-
Juro que me duele no volver a verte!


Dejar que se vaya como el tiempo
la sensacion de amarnos.


Perdimos!
Los dos perdimos,
y en este mar de derrotas
nos hundimos los dos.


Nunca fuimos como todos,
tu fuiste tu y mi yo siempre se sostubo
como nota silenciosa.
No fuimos un nosotros
o la union que pudiera hacernos sentir mitades.
Fuimos uno y uno
y lo mejor de la historia
fue la consecuencia
o tal vez sea lo peor
y en este caso es que somos los dos
y seguimos amandonos.
Perdida total,
amarnos en tiempo de dos.
........
Dificil explicar>>



Saturday, September 12, 2009

Debi llegar antes

















Hubiera llegado antes,
cualquier día antes de hoy,
hubiera caído hasta el fondo,
contando los segundos entre el último paso
y la última mirada.
Tendría que haber venido antes,
llegar descalza,
sin telas atando el cuerpo,
sin llanto,
seca por dentro y por fuera
llegar sin las huellas del pasado,
sin los ecos del cáncer del olvido,
sin las cárceles de los amaneceres vaciando mi alma.

Hubiera sido polvo,
antes o después de haber nacido,
ser algo -poco-
acercarme a lo que no tiene nombre
y perderme en esas redes.
Hubiera muerto ayer,
de espaldas,
cerrando los ojos,
temblando de miedo,
eufórica; por haber encontrado este camino.

Sunday, August 30, 2009

¿NUEVOS O VIEJOS MUNDOS.?


Es muy difícil dejar ir a alguien, y el hecho de decir dejarlo ir no significa que lo tengas con una correa atada al cuello, ni que lo tengas amarrado de la cintura. O de alguna parte de su cuerpo Pues la única forma en la cual la, o lo tienes sujeto. Es con un delgado hilo que bilateralmente se nutre de recuerdos.

Pues hoy nada es lo que quisieses que fuera o lo que alguna vez fue, y crudamente te das cuenta que todo acabo. Bien o mal pero lo hizo.

Yo creo que todo lo que termina. Termina mal. Y muchas veces atado a los más gratos recuerdos quieres fingir y cegarte a que ya nada es igual como en los mejores momentos.

Te aterra entrar en esa realidad donde ya los recuerdos fueron opacados por unos nuevos en los cuales tu ya no existes.

Tu sigues aferrado a los gratos recuerdos y te asusta tan solo el hecho de aceptar que ya todo cambio.

No conozco a alguien que le gusten los cambios, pues si lo pensamos bien los cambios solo se dan por que no estas a gusto con lo que tienes, con lo que fue o es tu vida y por que buscas algo mejor.

Y suena lógico el decirte ¡y que mejor que yo!

Tu narcisismo y el miedo al cambio te hacen pensar y cegarte a que todo es igual como en los mejores momentos.

Cuesta mucho darse cuenta que en realidad todo termina y que los grandes y bellos recuerdos ya no son suficientes.

Quieres hacerte presente y demostrar que no haz pasado de moda pero el problema ahí es que no depende solo de ti y no puedes hacer nada por que esa decisión ya no únicamente esta en tus manos.

Y el hecho de darte cuenta que ya definidamente expiro te aterra pues te haces la pregunta que nuca debieses hacerte. ¿Y ahora que?

Por que sabes que eso significa volver a empezar, volver a tirar los cimientos y que los que ya habías echado de nada sirvieron.

Tu mundito en el cual vivías se desmorona y deja de existir y tienes que crear uno nuevo muchas veces con la base de el que se derrumbo y casi siempre esperando que sea igual.

Ahora estas solo y así es por que tu lo quieres .

En el momento que quieres dejar de estarlo te das cuenta que solo buscas una replica de tu mundo que se extinguió.

Y te aferras a querer revivirlo cuando bien sabes que ya jamás volverá a ser como lo conociste.

¿Qué hacer entonces? ¿Migar a un mundo nuevo?

Eso seria lo mas congruente pero terminaras buscando un planeta igual o mínimo parecido al cual se te extinguió y eso si tienes el valor o mas bien las ganas de construir uno nuevo, pues tienes ya el antecedente de estar en el éxtasis de la tempestad en el cual pereciste y te llevo entre sus orbitas.

Prefieres hacer lo imposible por pegar esos restos de planeta que te quedan que ya son simples asteroides ya amorfos, que ni en tu única vida o varias reencarnaciones lo podrás hacer.

Igual rescatas algo pero jamás volverá a ser lo mismo. Pues todo pasa solo una vez..

¿Acaso el agua del rió pasa dos veces por el mismo punto?

¿Qué hacer entonces? El hilo ya esta cortado y te ha dejado en el abismo de la nada, algunas estrellas te coquetean pero tu no quieres una estrella tu quieres todo un planeta como el que conociste, igual y terminas conformándote con una pequeña estrella.
Para no estar en la nada y mínimo tener algún lugar donde volver a plantar los pies.

La verdad es que pasaras mucho tiempo en el agujero negro de tus sentimientos e ideal y escépticamente tu mundo se reconstruye solo. Y todo vuelve a ser como antes.

La desventaja de esto es que la imagen es clara y piensas que ese es tu idilio. Se va borrando poco a poco al ritmo del unísono. De cuando tus parpados se abren………….

Sunday, August 16, 2009

VIEJOS RECUERDOS


Que es la soledad o que es estar solo???

son interminables las posibles respuestas asi como los lugares.

ahora me viene a la mente un bar.

primera vez que me quedo solo en un bar. y no es eso lo que me extraña, ni me molesta o me preocupa.

tampoco el hecho de sentirme solo, aislado, ni el lugar, o estar fuera de mi lo que me preocupa.

por que ni siquiera estoy aqui.

hace frio, la rockola suena insesante mente. frente a mi solo veo un esqueleto de una bebida etilica y un cigarro apunto del colapso.

no se si irme o pedir otra lager muerta como yo y beberme su sangre.

no quiero salir a la selva de concreto, a que esas bestias y esos biutres deboren mi carne, mis huesos, mi alma y mi ecensia.

por ese miedo a las bestias prefiero resucitar a graciela, para que me haga compañia y moje mis labios. como una mujer sedienta de amor.

mi cerebro se pierde en rios de confusion cuando regresa de aquella tempestad, tenia ya en frente una nueva acompañante helada y calculadora.

Miro a mi alrededor, gente habla, rie, se miran, alardean. unos salen otros entran. Tres tipos aullan un hipno de Vicente Fernandez.

Ahora en mi soledad eso me resulta patetico y poco a poco me pierdo en la espuma envolvemte y las burbujas interminables de mi acompañante.

No quiero pensar en el ¿Por que me he quedado solo? pues inconsciente mente lo se muy bien. Ya perdi desde hace mucho tiempo esa ingenuidad.

se acerca mi envenenadora de cerebro y mesera del bar que creo me conoce de toda la vida, pues sin decir palabra dedujo lo que me pasaba y el porque de estar solo.

ahi me di cuenta que ella es una excelente confesora, unica en su tipo, pues no tienes que esforsarte o usar tu lengua. Sin decir nada ella intuye la situacion y lo que te acontece.

no sabia que decirle, y tampoco queria contarle nada, afortunadamente para este licantropo. Solicitaban la presencia de esa adivina en otra mesa para que los hidratara.

regreso a mi mundito cuadrado de una mesa y recuerdo que tengo a graciela enfrente, la levanto con una mano para que humedesca mis labios.

Miro hacia mi alrededor, ya solo quedan un par de gentes en el recinto. Mi mirada se detiene en la puerta, mi mente vuelve a revolotear.

imagina tu regreso al tugurio. Que bien se que al menos esa noche no sucedera, sigo fantaseando y una melodia me regresa al lugar y al ahora.

se escucha casi nulamente una musica de fondo. A un tal Jose Manuel Aguilera aciendole el amor a una guitarra.

ese sonido me hace creer y pensar que esta noche no dormire solo otra vez. Que por aquella puerta entrara un alma que tampoco se siente en ningun lugar. que no quiere que la noche termine. Una noctambula con ansia de saciar su sed con el alcohol que da la luna.

Tu por tu parte a esta hora ya eres humana y no te atraen las penunmbras vampirescas de la noche.

A mi momentanea acompañante ya le he dado su beso de despedida y se ha consumido metamorfeandose dentro de mi.

ahora ya soy el unico noctambulo en el recinto.

no me queda mas que montar mi corcel de metal y perderme con las bestias y buitres.

Dormir solo otra vez y dualisarme con la noche...........

Thursday, July 16, 2009

La historia de la historia...

Escribiría una historia como método de aprendizaje. Sería un libro de encuentros, una vida entrelazada o despedazada por circunstancias relativamente echadas al aire por el destino. Algo así como el acontecimiento del viaje a la luna, que en consecuencia diera la oportunidad para que un espectador, que ve el encuentro entre el hombre y la luna por casualidad, comenzara una odisea de vivir, experimentar “un viaje a la luna” o tal vez sólo la simple historia de una mujer.

Laura; tendría que llamarse así o tal vez Lucía, algo así como un ángel, o lo que es más creíble, un ser poco común dedicado a dar su tiempo al resto de la humanidad desinteresadamente, sin esperar esa recompensa de un ser divino o llegar a tener el titulo de “personaje” bajo una estatua hecha a su figura. No, no, no la realidad no es para ángeles, por desgracia nos ha ganado el lado oscuro de nuestra humanidad. Tendría que ser una mujer, con el cuerpo de un ser humano, con labios, nariz, cabello oscuro, piernas y brazos ajustados a una anatomía regular, los ojos tendrían que ser algo profundos, como el reflejo de un abismo, como una pregunta que nunca encontrará respuesta. Lo peor del inicio sería encontrar un seguimiento, una razón, una continuidad que sea un tanto lógica. -La historia detrás de la historia-. La verdadera razón y la explicación que todos buscamos cuando leemos un libro. Creemos sinceramente en la imaginación del escritor ?o perseguimos esa parte de su historia?, de su vida verdadera. Esa parte que en sí nos da el morbo de echar mano a la siguiente página. Entonces, sería bueno intentar poner un nombre conflictivo al autor, algo poco común, un sobrenombre que haga despertar curiosidad. El punto importante de esta situación es que no quiero ser yo el autor, no quiero ser la protagonista de la historia, ni tampoco intentaré ser ese ángel que me gustaría dibujar.

Es curioso, hace días duermo poco y mi mente esta caminando como un ciego sin bastón en un campo de futbol (imagino que esos son los mas cuidados, con pastos verdes e inmensos) que cosas…(ah, suspiro) esto de divagar y crear imágenes antes de escribirlas debería tener un nombre. No, imaginación no, otro mucho más sofisticado.

Quien podría ser el autor de mi propia historia? que no tenga que ver nada conmigo, quien podría poner forma a unos rostros?, unos cuerpos?, sin que salieran por todos lados mis demonios. Ah! mis demonios, no entiendo porque les damos ese nombre, será porque nos asustan tanto que vivimos tratando de ocultarlos? O por que son tan feos que nadie quiere verlos?. Sin embargo vivimos todos con ellos dentro. Como seria la vida sin ellos?




En algún lugar tiene que existir alguien que en este mismo momento este deletreando algunas preguntas, escribiendo sobre sus demonios, sus miedos, (odio esta basura psicológica) ósea, la maldita conclusión es que toda escritura lleva algo así como una acción de desnudarse mentalmente. (Deberían ser igual pagados los escritores, que las personas que se quitan la ropa en público). Lo peor es que nosotros somos eso, una especia que disfruta y busca los desnudos, buscamos los miedos de otros para regocijarnos en nuestras propias nimiedades? Buscamos refugio en otros miedos para no encontrarnos con los nuestros?

-No más basura existencial-. Regresemos a la historia.





Lucía, que desde el día en que nació estuvo condenada a ser observada, pero no escuchada, su voz era común, pero transparente, su llanto cuando pedía ser alimentada a pesar de sus meses de edad eran transparentes. Me pregunto como es que en algunos momentos de la vida queremos ser idénticos a los seres que nos rodean? y por algunos otros, pocos, claro está; deseamos ser tan únicos. Ella tenía esa vida común, creció siendo común, incluso quiero adelantar el final de su vida y en realidad fue, como toda ella, sólo común… “Mentira“ no podría escribirse una historia sobre una persona, sin algún rasgo de diferencia, además, nadie tiene la misma historia que otra persona. Y así es Lucia un día dejó de tener voz transparente, su voz se volvió fuerte en cambio su vida no, en uno de esos días de su adolescencia se pensó en enamorarse ( tiene que haber un espacio para el amor en esta historia) y pasaron los días sin que encontrara a la persona que podría ser la que le inspirara amor.

Un día caminaba de la escuela a su casa y las calles de la ciudad parecían comérsela despacio, había comenzado el invierno y ella con su intangible realidad caminaba como si en el mundo no existiera otro ser más que ella misma, había tomado la costumbre de ser sólo ella en esa monstruosa ciudad. No había llegado ese ser que la complementara y le hiciera ver que todos estamos divididos en una mitad de alma. Buscamos desde el comienzo de nuestra conciencia la otra mitad, pero claro, muchas veces terminamos confundiendo cuerpos, carne, materia, con la luminosidad de la búsqueda de la otra mitad de nosotros mismos.




-Rafael-



Tú que llegaste con los olivos,
con las uvas de un vino

que ocultaba su verdad,
tú que no eres mío,

ni para mi,
por que es que existes?
Y brillas mas cuando yo te miro.


Rafael tenia que haber nacido hombre, con esa mirada de desafío que sólo los hombres tienen cuando sus moléculas se ajustan para ser “el rey de la selva”. Con esas manos que crecen desmesuradamente como si con ellas fueran a destruir bosques enteros, con esa voz que es capaz de sonar mas grave y profunda que un barranco con ecos ancianos. “Hombre” ser que elevas tu ojos y el resto de ti queda en tierra para ser soberano. Hombre que aún no entiendes que eres mas débil que nadie y que las lagrimas son fuerza que no te atreves a tener.

Rafael era el tercer hijo de Magnolia, los dos primeros vivían una vida feliz, Rafael no, por alguna razón él no entendía la felicidad, pretendía vivirla pero nunca la aceptaba, era como un juego de control, creía que si en algún momento era feliz y después dejar de serlo seria para el como un caer de un precipicio lo bastante alto como para no volver a levantarse. Mujeres, camino por muchos cuerpos de ellas, vivió días acostumbrándose al olor que dejaba cada una de ellas en su propio cuerpo. Se sintió ajeno así mismo después de la primera huella.

En su carrera contra el tiempo y la búsqueda del algo que no tenía fue dejándose a si mismo, perdiéndose en la batalla del cuerpo y sus sensaciones, de la vida y sus cadenciosas realidades, de la cotidianidad y sus reflejos que en sí suelen ser solo rutinas disfrazadas.

Rafael y Lucía creo que la conjugación de nombres no funciona bien, ni siquiera es de mi agrado, sin embargo quien soy yo para interrumpir la historia que ellos mismos encontraron.?

La misma ciudad, unos pasos, la misma calle, unos árboles testigos del encuentro de dos historias. (Por que no asesinarlos a los dos en el mismo momento? Por que no sacudirlos con esos finales crueles cuando el destino ríe y nos grita que somos menos que nada. Por que no asesinarlos ahora mismo y verlos caer frente a frente? como si sólo hubieran existido el uno para caer frente a los ojos del otro.)

Continuara…?



Monday, April 13, 2009

DUALIDAD


Es el mes de Diciembre. Día 23 para ser preciso.
Son días de vacaciones, de esos que Xavier solo espera que todos dejen de ser iguales, vacíos, huecos. Esto el quiere lograrlo dejando atrás su soledad.

Es sábado, más de medio día. Su mente esta cansada, desvelada del viaje de ayer.
De pronto. Xavier sintió algo vibrar bajo la almohada
Despierta ayudado por la desesperación de un sueño que en ese momento le invadía.

Contesto el teléfono, e inmediatamente reconoció la voz con rastros de llanto. Con la que segundos antes estaba soñando.
La cual le hacia una propuesta decorosa para cenar mas tarde.
A la cual accedió, colgó el teléfono. Trato de volver a dormir. Pero el recordar ese sueño caótico se lo impidió.

Cansado de la cama se levanto, al hacerlo, lo primero que paso por su mente fue la invitación. Le resulto algo extraño la insistencia.

Comió cualquier cosa, tomo un baño y monto su auto.
Conforme el avanza, el sol retrocede y va dando paso a la luna.

Xavier llego al recinto de la reunión. El lugar esta adornado con letras chinas y pequeños faroles, que cuelgan del techo. La mirada de Xavier busca a Violeta entre los comensales. Fija toda su atención en una cabellera negra, que refleja como espejo la luz tenue del lugar.

Avanzo hacia ella, al verle sus labios insinúan una sonrisa, y con ella dos hoyitos se marcan al lado de su boca, dejando asomar ese lunar en el labio superior.

Tomo asiento, y se encontró frente a frente con esa persona que le llena con el simple hecho de estar ahí. Es un confort inexplicable que pocas veces se llega a experimentar. El lo sintió como un éxtasis total.

Se acerca el mesero con la carta. Para esto, Xavier no tiene ni idea de que pedir. Afortunadamente su acompañante, si bien no es una experta en la materia tiene más idea que el. Así que se confió de ella para decidir.

El empleado del lugar se retira a hacer lo suyo. Y queda ese espacio entre el pedido y el suministro que no queda mas que platicar casi siempre iniciando con un ¿como estas? o un ¿como te ha ido?

Que si lo pensamos bien. Preguntas un poco tontas pero así somos los humanos. Xavier le cuenta sin detalles el sueño que tuvo la noche anterior. En el cual el ya no seguía vivo por un accidente en auto.

Violeta lo mira fijamente, suspira. Su hermetismo le impide decir una palabra.
Regresa el mesero con la comida. Xavier comienza a recordar los besos y caricias que se dieron el mes pasado, la semana pasada y hace unos días.

Terminaron de ingerir esa cena, poco grata y nada nefasta.

Xavier Volteo y mirando los ojos cafés de Violeta, que con esa oscuridad parecen negros. Ellos le dicen que es tiempo de trasladar esa conversación a una plática etílica.

Más tardo en levantar la mano diestra que en llegar la cuenta.
Salieron Volando al bar de siempre.

Entrando al lugar les saluda con toda confianza, su proveedor y dueño de su segundo hogar.

Hogar formado de paredes vestidas de rostros en blanco y negro, aquellos que trasladan a películas clásicas del cine mexicano
Igual, se percibe el sonido de una rockola ya desgastada por el uso pero, que sigue cantando como el primer día.

Después de las primeras cuatro Lager, Violeta busca de entre su bolsa un sonido incesante que no se calla, contesta el teléfono y se aleja.

Al regresar, sus ojos han cambiado, no es la misma moja sus labios más de prisa, quiere salir del lugar.

Al subir ambos las escaleras para salir. Violeta se despide le da un beso esta vez en la mejilla. Con esto Xavier siente una puñalada.

La sombra de un amor sigue atormentando a Violeta, y si bien ella y Xavier no tienen ningún titulo de cualquier tipo. Lo confunde, pues nunca le habla claro de ellos, y Xavier creé que esta noche. Ella ira con su confort. Con aquella sombra para ya no soltarla.

Xavier ha quedado solo ¿Qué hora es? Igual las 12 que la 1 de la madrugada, antes de partir sin rumbo a la selva de concreto, donde solo se ven por la constituyentes fieras sobre ruedas.

Sus cuatro patas lo llevan hacia una reunión que no pensaba acudir. Pero, el no quiere dormir. No por ahora.

Llego a una casa donde ya gente conocida lo esperaba, le reciben con una Graciela en mano la cual recibió con un beso, cuando el reloj dio poco mas de una vuelta el ya tenia unos cuatro esqueletos de lager en el piso.

Iván, un amigo regio que si disfrutaba las vacaciones decembrinas y su soltería por un día. Le lavo el cerebro para salir según el a un lugar donde la fiesta termina hasta el otro día. Con tal de no pensar en la daga que traía en la espalda partieron.


Al entrar al tugurio Xavier se encontró frente a un cementerio de flores marchitas, ya casi sin vida. Lo primero que vio son plantas carnívoras sedientas de su carne, que bailan sin ton ni son. En ese lugar las billeteras compran, negocian lo que solo las rosas pueden comprar.

Ya sentado en medio del campo de amapolas. Su cabeza, sus ojos y oídos se olvidaron del escenario de ese mundo.

Y se concentran en un ruido que salía de la parte alta de las paredes. Dos pobres y desgastadas bocinas que intentan cantar. ¡¡¡Que ya la fuente se seco y que todo sigue igual como cuando estabas tú!!!

Volteo para intentar platicar con su envenenador de cerebros. Pero el esta idiotizado con una silueta femenina. Xavier nunca supo en que momento llego a sentarse, a la mesa donde se encontraban.

Su nombre artístico era Celia. Tenía una cabellera suelta y larga teñida de castaño, ojos color miel, labios delgados rojos, un escote que le permitía ver mas debajo del corazón, piernas largas y blancas que combinaban perfectamente con toda su piel, 1.70 de alto con tacones, Una belleza con cuernos y cola de pico.

Es claro que cuando estas entre demonios tu buscas a un ángel y era muy obvio que el no lo encontraría ahí. Pues, el suyo le había abandonado hace un par de horas.

Se dirigió al baño a mojarse la cara. Pues después de mas de una docena de chelas necesitaba esa cachetada que le devolviera un poco a la aparente realidad.

Regreso a la mesa solo para darse cuenta que ya esta vacía. Iván y Celia habían entrado a uno de los cuartos del lugar a hacer el rencor.

Tomo asiento y solo estaba acompañado nuevamente por una Graciela muerta. Que besa sus labios con su espuma, dándole el beso de muerte. Salio del tugurio sin rumbo, aun le quedaba una hora o media de noche.

Monto su caballo de cuatro ruedas, tomo la 5 de febrero a todo galope. El cuaco al igual que quien lo monta siente como si un depredador lo fuera persiguiendo.

Frente a el solo ve una aguja que marca ‘’100’’, ‘’120’’, ‘’140’’, ‘’160’’ ‘’180’’…

Se escucha un relincho que más bien parecía alarido, cerró los ojos. Lo último que vio es la aguja frente a el marcando ‘’0’’

Hay vidrios en su cara, laminas en su cuerpo, asfalto en su cráneo.

Violeta por su parte; ya se encuentra en casa dormida. Pero una inquietud la carcome. Sus poros se abren, su cuerpo suda sin parar.

La pesadilla donde su diablo guardián muere en un caballo de metal. La hace pegar un grito de desesperación, sus ojos se abren y cristales comienzan a escurrir de ellos. Inmediatamente se encorva para sentarse. Ve alrededor de su cuarto, el sol ya entra por la ventana.

Ya es sábado más de medio día. Con desesperación Violeta toma su celular el cual marca la fecha del 23 de Diciembre. De inmediato llama a un tal Xavier Para comprobar que solo fue un sueño.

El cual le contesta adormilado. Y ella le hace una invitación a cenar comida china...............

Sunday, April 12, 2009

RIO


Estoy tocando el rio
un pez me grita
y yo nunca lo escucho
desaparecer es lo que
me aconseja uir de ti
pero toque tu piel
quede imantado a ella.

Quiero saciar la sed
que llevo dentro.
voy a beber el rio
que dejo la tormenta
para dejar en el fondo
ese sueño viejo.

Quiero encontrar
la paz que me libera
de las cadenas del recuerdo

Cada respiro
te siento lejos
me pregunto
si debo nadar
hasta tus sueños.

Quizas en tu fantasia
lejos del miedo
tu me diras lo que te
aterra.

Sacar las alas de tu alma
y ver un mundo aparte
es lo que hara
que al fin yo pueda amarte.

Tuesday, March 31, 2009

Sin sol que escuche la batalla

De las batallas quedan pocos versos,
las infanterias caeran nuevamente 
antes de volver a hablar de las palabras,
no hay cartas de amor que renazcan desde el lodo,
ni perdones que se unten con la polvora explotada.

Que perdon pediria el que no entendio morir
en un dia nublado?
Y es que a veces ni el sol aparece para dar
paz a los que se van tan pronto,
no es verdad ni mentira,
solo el momento
de tirar la ropa y en ella
uno dentro, como si el final
estuviera escrito en la etiqueta,
no en los labios que tal vez dejaron
el ultimo sonido de la voz diciendo algo.


.
.
.

Monday, March 9, 2009

NO TODOS LOS PAISAJES TENEN QUE SER BONITOS


paisaje penumbro, arboles dasahuciados.
En el cielo estellas fugases muriendo, saltando al vacio.

Perros sedientos de tu sangre, un cigarrillo consumiendose.
Frio que te quema los huesos.

Grillos en unorquesta, tu no estas invitado.
Quieres que la luna sea tu complice,estas solo.
Pretendes que un monologo te alivie.

Tu ausencia brilla mas que orion.
A lo lejos cuacos de metal relinchan.

Pero en las entrañas sientes y sabes que por fin
saciaste el instinto de licantropo, ese el cual
nunca dejas salir a la selva de concreto

pues no esta en su avitat natural, ahora lo esta,
y quiere sangrar.

Esta dispuesto a morir antes que la noche lo haga.
Pues sin ella ya no queda ningun misterio,

la penumbra, la oscuridad.
es tu salvoconducto para hacer, decir, gritar.
ese alarido sordo que sabes.
Solo se escucha cuando esa piedra
se topa con ese aullido, y se convierte en un espejo infitito
de tus lamentos.

Un gallo le canta al sol para despertarlo.
Para lo cual falta mas de media luna.
vuelvo a pensar en mi soledad.

Pero si soy un licantropo,
y me encanta estar solo.

Pero esta luna no es llena
y noquisiera aullar solo.

Mi manada ya con ayuda del mojigato de morfeo
piensan en el dia.

yo no quiero ni pensa en el, ya que en la noche
esta lo prohibido.

Ese al que muchos llaman dios, tambien comparte
esa somnolencia y no le importa un carajo lo que hagas.
Pues el tambien duerme.

Veo al cielo, unas ramas impropias nublan la vision
del alma que nunca tuvo alas, y hoy las exige,
quiere escapar, transmutaren un ser alado
y subir a dualisarse con la noche.

Sunday, March 8, 2009

Pocos pecados...



Hay almas que se queman despacio,

caminan lento hacia las llamas,

y esas llamas gritan aire, silencio, perdones.


Hay quienes buscan su color naranja

sus chillidos agudos en persecucion

y el pecado es redimido en calor constante.


Hay mundos que se incendian desde adentro

y se queman en esclavitud del alma.

Hay dias que todo parece que arde

y no hay lluvia, ni sal,

ni cordilleras que callen ritos de incendios.


Hay tiempo que sigue su marcha

y la clemencia se mutila entre ramas secas,

se adhiere el oxigeno a colores

no hay viento y se apaga el cielo.

Hay momentos,

pocos

que aun no se enteran que elevan cenizas

y se encienden en chispas

y esas chispas son nada.

Tuesday, March 3, 2009

EL ALMA NUNCA DEJA DE SENTIR


¿Por que? Si ya exorcicé en un papel lo que me quema. ¿El ardor no se fue?

¿Por que me sigue carcomiendo el cráneo, la carne, el alma?.

El ritual que siempre me aliviaba de nada sirvió esta vez.

No quiero pensar, no quiero sentir.


Cada respiro se vuelve suspiro, cada pensamiento se vuelve un por que y cada por que. Una búsqueda de una justificación.

Un monologo que no termina.


Quiero dormir. Para morir por un rato y salir de esta esfera que me quita el aliento. Aunque bien se que al despertar esa sensación de vació, de dolor volverá.

Pienso que Morfeo me odia o quiere que sufra. No permite que entre en su recinto. Amenos no por ahora.


Los buitres revolotean en mi cabeza, en mi alma. Quieren comer más de mi carne.

Total que sacien esa hambre suya de verme en el piso.

Pues nunca podrán saborear mi esencia que es la que esta en el hueso.




Hoy un buitre escupió de su pico mi corazón, pensando que ese era mí ser.

Pobre, apenas si probo un poco a que sabe el sentimiento.

Mi esencia aún nadie la conoce.

Es indomable e infinita hay que saber como cocinarla como sacarla del tuétano.

Si no los labios que una vez me llamaron amor quedaran quemados por su propio beso.


Sunday, March 1, 2009

Despues de ti...


Ibas con dos o tres pasos
de una sombra a otra,
caminabas rápido,
inquieto
y seguías sin enterarte de mi,
asegurando la misma mirada.

Era tarde supongo,
tus ojos hondos
y oscuros carecían de tiempo,
al menos eso parecía,
se había agotado
la arena del reloj
y no habia un desierto cercano.

Es curioso como tu mirada
Sigue desde entonces
-intacta-
Como si se hubiera detenido en el
reflejo de la ventana
y la luna misma se hubiera apagado.

Ay... esa eterna mirada!

Sabes?
Es raro esto de verte tan de frente,
a veces hasta un poco intangible
pero que mas se hace despues de ti?
.
.
Ausencia de ti
necesidad de ti
.
MBG